miércoles, 23 de noviembre de 2016

Clase nº 20: La iluminacion

El martes 22 de Noviembre Mª Tejerina nos ha dado una clase sobre la importancia de la iluminacion artistica, sus tipos y referencias artisticas.

La luz tiene una gran importancia a lo largo de la historia y sobretodo en el arte. Nos ayuda a destacar, expresar y hasta a esconder cosas. Ademas de esto los contrastes creados entre luz y sombra han dado y siguen dando mucho juego a diferentes artistas (los cuales mencionaremos).

Tipos de iluminacion:

- NATURAL: proviene de algo no manipulado, no preparado. Esta en el entorno y nosotros elejimos como plasmarla.

- ARTIFICIAL: proviene de una preparacion o manipulacion del entorno además de la eleccion para plasmarla. Se puede manipular con linternas, focos, estropajos de aluminio, palos con fuego etc..

- CONTINUA (LA DEL FLASH) O DISCONTINUA.

Artistas que trabajan con iluminacion: 

- EUGENIO RECUENCO: Fotografo español de moda que destaca por sus escenificaciones como si de cuadros se tratara. Utiliza la luz con focos, iluminacion artificial.




- FRANCIS BACON: Artista pictorico que utiliza mucha sombra oculta y tenebrista. Esto le da un caracter de horror, de inquietud, de lado oscuro a sus obras.





- RAFAEL LOZANO HEMMER: juega en algunas de sus obras con las luces tal cual como pueden ser bombillas y con el reflejo de las sombras.



- FABRICIO CORNELI:  mediante calculos matematicos crea esculturas de sombras, al encenderse crean siluetas.



- DAN FLAVIN: Luces de Neon.


- ROMAN VITALI: astista con instalaciones de iluminacion que crea atmosferas escenificadas.



- PAOLO ROVERSI: fotografo de moda que juega con el contraste de luces y sombras.





Libro recomendado: 'El ojo y la sombra: una mirada al retrato en Occidente' de Pedro Azara.




Por ultimo y no menos importante la profesora nos dio una clase sobre como hacer un presupuesto, su funcion y sus tipos. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario