jueves, 22 de septiembre de 2016

Clase nº 4: Mas teoria sobre el color

Con estas clases cada vez me doy mas cuenta de lo importante que es saber comprender el color, diferenciarlo, analizarlo u combinarlo. En la clase del dia jueves 22 de Septiembre tras las risas del mensaje picante y confuso (o no) por facebook de un alumno a la profesora y otras cuantas anecdotas mas voy a contar lo que hemos dado.
La frase del dia ha sido "No hay que dejar que las buenas ideas acaben en los cajones", lo que me hace reflexionar sobre todas esas veces que piensas en algo y no lo guardas, o no le das importancia cuando puede servirte de mucho a la hora de aplicarlo al arte. Y el libro recomendado es "Introduccion al color" de Jose Maria Gonzalez Coasante, esencial para empezar a comprender el color.
EL COLOR

El color es una proyección, las definiciones de color como tal son hipotesis. 
La tabla de pantone es util como referencia del color ya que define todos los colores con exactitud, aunque hay mas formas de referencia que esta. 

PASOS DEL COLOR

1- La interaccion del color: un color es un color dependiendo de quien tenga al lado.
2- Memoria del color: recuerdo que nos queda después de la observacion de este.
3- Criterios para la utilizacion del color:
  3.1 Criterios de seleccion del color: contraste visual (colores complementarios y primarios saturados), similitud con la realidad, influencia del contexto social (marcas que utilizan colores para atraer al publico y contenido simbolico.
  3.2 Imagenes comerciales: Identificacion con la marca e identificacion con el target (publico objetivo).
  3.3 Imagenes ariísticas: estado animico del autor/a.

CLASIFICACION DEL COLOR

- Colores luz. Sintesis aditiva. Primarios: rojo, verde, azul y blanco.
- Colores pigmentarios. Sintesis sustractiva. Complementarios: cian, magenta, amarillo y negro. El color complementario de un color es aquel secundario que no participa en su mezcla. Las imagenes construidas con colores complementarios son las mas potentes.

Destacar a Anish Kapoor, escultor abstracto recomendado por la profesora que me ha gustado mucho tanto por sus formas como por sus ideas y en algunas de sus obras por sus colores.


  Cloud Gate, Anish Kapoor. La puerta de las nubes.

Tambien nos explico una parte del libro del color que viene en la tabla de Tomas Garcia Asensio.
Nulicromias (no tiene color): 1- blanco sobre blanco, 2- negro sobre negro y 3- escala de cinco grises con sentido y relacion a la historia.
4- Rojo cadmio 5- Rojo carmIn 6- Amarillo cadmio 7- Amarillo limon 8- Azul cerulio 9- Azul ultramar

Por ultimo los diferentes usos de uso significativo del color con artistas y ejemplos. 
- Intervenciones en el espacio con papeles: Mademoiselle Maurice. 


- Armonias de colores primarios: Javier Benegas. 

- Contraste entre frios y calientes: Carmen Calvo, artista que trabaja mucho con su universo personal y con sus significados. Me ha gustado mucho en especial esta artista, porque combina el significado del color y lo plasma contando una historia que tiene significado persona para ella. Deja que el espectador se plantee quiere contar o expresar. 




- Contraste entre claros y oscuros. Fernando Scianna y Ouka Leele.


Fernando Scianna tambien me ha encantado, su juego de contrastes entre luz y sombra impresiona. Todo esto le da una gran carga expresiva a las fotos, tienen presencia.



La conocida Ouka Leele, otra de mis favoritas que ha comentado la profesora. Combinacion de colores, imaginacion, composicion....
- Entre complementarios: Paloma Navares.

Instalacion. Base existencial. Trata cuestiones fisicas y espirituales de la condición humana. 

- Por la superficie que ocupa cada color; Anglada Camarasa (postimpresionismo).


No hay comentarios:

Publicar un comentario