martes, 4 de octubre de 2016

Clase nº 7: La imagen y los grados o niveles de iconicidad

En la clase del 4 de Octubre de 2016 hemos dado la alfabetización visual, la imagen y los niveles de iconicidad. Ha sido una clase completa, entretenida y como siempre con sus pequeñas anecdotas.

¿Que debe saber un alumno de bellas artes sobre las imagenes?
1. Analizarlas 2. Construirlas 3. Contextualizarlas
Hay diferentes clases de lenguajes: natural, convencional, oral y escrito. Este lenguaje puede ser por medio de pictogramas, ideoformas, cinesica, proxemica, paralenguaje o zoosemiotica.
La imagen es un medio natural de expresión, común a todas las lenguas y precede al lenguaje escrito.
El lenguaje visual se hace: a nivel formal y a nivel semantico.
A continuación la profesora nos propuso un juego para que nos dieramos cuenta de como funciona nuestro cerebro a la hora de captar imagenes, analizarlas, describirlas y representarlas. 3 alumnos se quedaron dentro de la clase mientras la profesora les enseñaba una imagen, la cual debian explicar sin gestos a los compañeros restantes que estaban fuera. Una vez todos en la clase, con la explicación de esos 3 alumnos debiamos dibujar aquello descrito por esos 3 alumnos y este fue mi resultado.

Imagen propuesta


Imagen representada


Esto hace reflexionar sobre como una simple imagen es capaz de hacernos estar más de 10 minutos para analizarla, representarla o transmitirla.

GRADOS DE ICONICIDAD

Escalas de representación más cercanas o más lejanas a la realidad. El nivel 1 es el más bajo (abstracto), el menos parecido a la realidad. El nivel 5 es el nivel más alto, más parecido a la realidad. La utilidad de las imagenes:
1, Informar y comunicar. 
2. Conocer el pasado (nuestra memoria).
3. Acercar distancias y ausencias (conocemos cosas por imagenes).
4. Dar fe de un hecho prueba.
Apicaciones de las imagenes:
- Informativa.
- Presuasiva. 
- Comunicativa
- Simplificadora.
- Comparativa.
- Decorativa.
- Poetica.
- Para entretenimiento.
Existen 5 grados de iconicidad.
La profesora nos propuso por grupos buscar una imagen y sus grados de iconicidad. Elegimos un ojo.(Grupo: Raquel de la coba, Marta Doblas y Raquel Amigo)

La profesora abrio debate con una imagen de un dibujo a boligrafo de Juan Francisco Casas y tambien nos hablo de las reivindicativas fotos de Oliviero Toscani en las campañas de Benetton. 
http://www.fotografareindigitale.com/2014/11/oliviero-toscani-ita-1942/


Frase del dia "Un ojo ilustrado es una mente capaz de entender lo que le rodea" y el libro del día fue "El misterio de la creación artística" de Stefan Zweig.

No hay comentarios:

Publicar un comentario