lunes, 31 de octubre de 2016

Clase nº 14: Segunda parte de La textura

El jueves 27 de Octubre de 2016 hemos continuado con el trabajo de La textura. El libro del día fue 'Practicas Artisticas contemporaneas' de Aurora F. Polanco.
La clase se ha basado en dar ejemplos y en hacer practicas sobre la textura. La tecnica mas utilizada es el frottage que consiste en frotar (como la misma palabra describe) con lapiz sobre una hoja en la que debajo colocamos un objeto, de esta forma la textura y formas de este objeto se quedaran impresos en dicha hoja. Después de la explicacion nos toco a nosotros realizar dos trabajos con la tecnica del frotagge para dar lugar a dos texturas.



Por ultimo vimos la mitad de un video documental sobre la forma (el hexagono en concreto).

Clase nº 13: La textura

Este martes 25 de Octubre de 2016 hemos dado la textura. La frase del dia fue dicha por una alumna (Mercedes) 'El valor es el caracter, y el caracter el destino' y el libro del dia 'El mundo subterraneo. Puertas secretas, ciudades sumergidas y utopías bajo tierra' de varios autores.




LA TEXTURA

La textura es la materia de la que esta hecha un cuerpo en su exterior, así como la representación visual de la misma.
Se divide en:
- Natural (la poseen los objetos)
- Visual (no corresponde al tacto)
- Artificial (imita al natural)
También existe la textura real o simulada.

TEXTURA SUAVE


TEXTURA FRIA


TEXTURA HUMEDA


TEXTURA SECA


A continuacion la profesora nos habló de artistas muy interesantes que utilizan texturas en sus obras, habia oido sobre alguno de ellos y esto me ha hecho profundizar en sus obras.

RON MUECK

Realiza obras humanas escultoricas hiperrealistas pero cambiandolas de tamaño.



NICK CAVE

Artista visual de performance, bailarin y escultor. Realiza esculturas  hechas de pelo humano, plumas botones, lentejuelas, perlas u objetos de la calle. Junta arte textil y danza moderna. Hace 'soundsuits' que son trajes que al moverse hacen ruido, los utiliza para performances donde quienes los llevan son bailarines profesionales e incluso el propio Cave. El resultado esta lleno de color, textura, movimiento y sonidos indescriptibles.




ZHANG HUAN

Artista que documenta en imagenes y videos sus performances. Sus temas de sus obras son variados, la vulneravilidad del hombre, su identidad, el arte occidental, budismo, taoismo, experiencia personal....




JUAN ZAMORA

Artista que define el conjunto de su obra como un estudio sobre la vida y sus procesos mediante el dibujo y la animación expandida en diálogo. Con una estetica algo naif e ilustrativa juega con el sarcasmo, la angustia y llama nuestra atención. En una de sus obras pinto sombras de pajaros en los tejados con la intencion de que estas aparecieran en google maps.









Exposicion obligatoria nº 2: Marcel Broodthaers 'Una restrospectiva'

He ido a visitar la exposicion 'Una retrospectiva'  del artista belga Marcel Broodthaers en el Museo Reina Sofia de Madrid. Esta exposicion recopila unas aproximadamente 300 obras del artista. Cuestiona la institucion artistica, utiliza como simbolos el huevo y el mejillon. Con sus obras nos incita a reflexionar, a buscar una respuesta, preguntarnos por que, buscar un significado. Utiliza proyectos, objetos, composicion, poemas, instalaciones....haciendo alusión a la cultura literaria y visual de carácter contemporaneo.








jueves, 20 de octubre de 2016

Clases nº 11 y 12: Presentaciones de los grupos de color

Este martes/jueves 18 y 20 de Octubre de 2016 y los hemos dedicado a hacer las presentaciones de los grupos de color y a calificarlas. Han sido clases interesantes, divertidas y en las que aprendimos mucho sobre la historia del color en el arte, la antigüedad, el cine etc.

Mi grupo ha hecho el gris. Somos Jeremias Soriano, Mariola Astilleros, Gabriela Garcia, Susana Garcia y Raquel Amigo. Hemos tratado de llegar a los 6 minutos de exposicion justos, explicando y sintetizando datos. Aqui esta el power point que diseñamos para el proyecto:












jueves, 13 de octubre de 2016

Clase nº 10: Trabajo de las leyes de la Gestalt, composicion parte 3

La clase de hoy dia 13 de Octubre de 2016 ha sido muy entretenida, hemos tenido que superar el reto de en las dos horas de clase preparar 5 imagenes con las leyes de la gestalt y un video making off. Cada grupo tenia que elegir entre cuentos infantiles, comida y futuro. Y el concepto del que debiamos hablar todos los grupos era el dinero. Grupo: Gabriela Garcia, Raquel de la Coba, Marta Doblas, Ana Diaz y yo hemos elegido el futuro. Nuestra vision era el representar como en un futuro el dinero cada vez va desapareciendo mas y se va sustituyendo por tarjetas hasta dejar de existir con la aparicion de tecnologias y aplicaciones dentro de ellas mas avanzadas.

SIMPLICIDAD


SIMILITUD



FIGURA FONDO


PROXIMIDAD


LEY DE CIERRE


El libro del dia es "Planilandia" de Edwin  A. Abbott. 


miércoles, 12 de octubre de 2016

Clase nº 9: Composicion 2, Ley de la Gestalt

En la clase del dia 11 de Octubre de 2016 dimos las leyes de la Gestalt.
Gestalt significa "forma", "figura" y "configuracion". La informacion visual que percibimos es mas que la suma de elementos que componen una imagen:
- Cierre.
- Proximidad.
- Similitud.
- Simplicidad.
- Figura/fondo

LEYES 


- Ley de cierre: la figura se presenta incompleta o discontinua, pero la percibimos.
- Ley de proximidad: consiste en percibir agrupados elementos que se encuentran más cercanos unos de otros, la mente percibe unas columnas o carreras.
- Ley de simplicidad: nuestro cerebro ve un conjunto y busca la manera más simple para representar las cosas.
- Ley de similitud: Tendemos a percibir agrupados los objetos iguales, miramos las filas de circulos y cuadrados.
- Ley de figura sobre fondo: se representan dos dimensiones (figura y fondo).

La profesora nos habló de Matthew Barney, artista y realizador de videos estadounidense. Abarca muchas tecnicas y todo lo vuelca en su trabajo. Utiliza simbolos mitologicos, habla de la vida, la muerte, el arte... Destacar sus obras "Cremaster". 


Analizamos una fotografia suya, y debatimos sobre si estaba sacada desde arriba o desde abajo.

Otra obra que analizamos fue una de Laura Torrado que trabaja mucho con la imagen femenina, el tiempo, la memoria, la identidad....


Es una composicion horizontal, ligeramente ascendente, con colores calidos, nivel de iconicidad 4...

Por último, la obra de Louise Bourgeois, artista y escultora francesa. Primera mujer que expuso en el MOMA.

Composicion simetrica y vertical, la araña es circular. Nivel de iconicidad 3, color negro....

Frase sobre la composición de Robert Schumman 'Para componer solo tienes que recordar una melodía que no se le haya ocurrido a nadie'

El libro del día es 'La mirada creativa' de Peter Lenny. Habla de formas, de como la mente creativa une presente, pasado y futuro. 


Tambien analizamos de nuevo, y ya con los conocimientos adquiridos, el video del vuelo de los estorninos.





Exposicion obligatoria nº 1: "Camino, memorias de atelier II"

Fui a la inauguracion el 6 de Octubre de 2016 de "Camino, memorias de atelier II" de Miguel Angel Lopez. La exposicion dura del 6 al 27 de Octubre de 2016 y esta comisariada por nuestra profesora Mª Jesus Abad junto con Carlos Valverde.








Personalmente me ha gustado mucho el concepto de la exposicion sobre la idea de transportarnos a otros lugares oniricos, lugares donde no existe una vida que te ahoga y te pesa. Lugares como los utensilios de un sastre por ejemplo. Me parece una obra muy creativa, me gusta mucho la idea de el fondo oscuro porque resalta mas los dibujos y las composiciones. Ver estas ciudades o lugares creados en esos objetos te hace fijarte en todos sus detalles e preguntarte mil cosas. 


viernes, 7 de octubre de 2016

Clase n°8 : La composición

En la clase del 6 de Octubre de 2016 la profesora nos recomendo el libro 'La isla de hidrogeno' de PSJM. Es un libro politico, cultural, social, filosofico y de literatura utopica. Se podria considerar como obra de arte y trata temas relacionados con otros libros como 'La modernidad liquida' de Zigmun Bauman (demuestra como ha cambiado el poder ya que antes era estatico y ahora liquido), 'La civilizacion empatica' de Jeremy Rifkin y 'Mente bien ordenada' de Morin Edgar.


COMPOSICIÓN
Vimos un video sobre el vuelo de estorninos en youtube y la profesora nos pregunto que tipo de composicion era. Yo creo que era en movimiento.
Otro libro interesante en la composicion es 'La teora de las matematicas fractales' de Benoit Mandelbrot . Cuenta como las partes de un todo tienden a parecerse. Esto es lo que sucede cuando los estorninos se unen. Esta teoría se desarrolla para medir cosas que no se podian medir, miden una parte pequeña y la aplican a su totalidad. Un ejemplo de una artista que trabaja con las matematicas fractales y el arte geometrico es Elena Asins.


La composicion es la forma en la que estan dispuestos los elementos en una superficie. Una composicion puede ser una obra artistica (literaria, musical etc..) o cientifica. No confundir composición (disposicion de 1 o mas elementos dentro del espacio y se compone de formas) con forma (puede ser estatica o no cambiar).

COMPOSICIONES

- Dirección: es importante, depende del significado en las culturas. Puede ser descendente (decadencia, negatividad, depresion...) o ascendente (alegria, positividad...).
- Composicion simetrica: Inspira equilibrio, tranquilidad. Pueden ser verticales u horizontales.
- Composicion asimetrica: Inspira inestabilidad....
- Composicion triangular: Hay muchas clases. Triangulo hacia arriba (el cielo) y triangulo hacia abajo (lo terrenal).
- Esteticas basadas en la repeticion, mosaicos.
- Composicion vertical: Es espiritual, lo divino...
- Composicion horizontal: Todo lo que ver con lo horizontal tiene que ver con lo estatico.
- Dominante curva o espiral.
La composición depende del espacio, de la posición del ojo...
A continuación analizamos la obra de 'Las meninas' de Velazquez. Tiene un grado de iconicidad alto (4), paleta fria, colores ocres, amarillos, morados, rojos, desaturados, tonos, grises, tierras, no esta basado en colores primarios. En su composicion no hay simetria, es ascendente, ensalza las figuras.

COMPOSICIÓN GRUPOS
Como trabajo final grupos de 3 o 4 personas debíamos hacer 4 composiciones: una simetrica, una asimetrica, una circular y otra triangular. Mi grupo (Gabriela, Ana, Marta Doblas y Raquel Amigo) hicimos estas composiciones:


CIRCULAR 



TRIANGULAR 



SIMETRICA 


ASIMETRICA